NAVIDAD TRUBIA 2016
Llega la Navidad a Trubia, y con ella, nuevamente la Asociación Cultural de Trubia, pone manos a la obra, para orquestar un montón de actos que ponen broche final al año 2016, y a toda nuestra pléyade de eventos que organizamos a lo largo del mismo.
Volvemos a hacer un llamamiento para que la Cabalgata pueda ser lo más vistosa posible, y sobre todo que permita la participación de toda la población trubieca. QUEREMOS QUE TE INTEGRES COMO FIGURANTE EN LA CABALGATA DE REYES MAGOS PARTICIPA DE LLENO EN EL EVENTO MÁS EMOTIVO QUE CELEBRAMOS EN TRUBIA
PROGRAMA DE EVENTOS NAVIDAD 2016 Viernes 30 de diciembre de 17 h a 20 h, Recepción Oficial del Príncipe Aliatar Sábado 31 de diciembre 17 h, Salida CARRERA SAN SILVESTRE. Inscripciones a partir de las 16 h, en la Plazoleta de Trubia Jueves 5 de enero 2017: 17 h, Visita de los reyes Magos a los Centros Geriátricos de Berció y de San Andrés 18,30 h, Cabalgata de Reyes Magos por las calles de Trubia 19,30 h, Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús, en el Belen
Viviente de la Plazoleta 20 h, Recepción Oficial de sus Majestades los Reyes Magos del oriente a los Niños de Trubia Martes, 20 de Diciembre de 2016 - Leido 1077 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
JORNADA EUROPEA DE PATRIMONIO CULTURAL. RUTA TRUPIELa Asociación Cultural de Trubia, organiza el Domingo 16 de octubre de 2016, una Edición Especial de nuestro Programa "Rutas Históricas Trupie", con salida de la Plazoleta de Trubia a las 10,30 h. Jueves, 13 de Octubre de 2016 - Leido 987 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
15 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE TRUBIAMiércoles, 14 de Septiembre de 2016 - Leido 1053 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
14ª MEDIA MARATÓN EDP-TRUBIA. 25 SEPTIEMBRE 2016
REGLAMENTO 14ª MEDIA MARATÓN “EDP – TRUBIA ( Oviedo)”.
Artículo 1. ORGANIZACIÓN
Artículo 2. PARTICIPANTES
La media Maratón de Trubia, es una prueba No Competitiva, constituyéndose en una marcha atlética, de carácter meramente deportivo, con el ánimo de reivindicar los principios de una vida sana, y deportiva, colaborando en la dinamización social de la localidad de Trubia. La salida y meta de la prueba será en la Avenida Sotomayor de la localidad de Trubia - Oviedo. Todos los puntos kilométricos estarán señalizados.
Artículo 4. INSCRIPCIONES El precio de la carrera será de 10€ y en dicha cuota de inscripción está incluida no solo la participación, sino también, los derechos de la misma. Las inscripciones en internet ya están abiertas y finalizarán el jueves 22 de septiembre o hasta cubrir el cupo máximo de inscritos. Podrán informarse en la siguiente página: www.trubia.es , o enviando un email al correo electrónico acrtrubia@hotmail.com Forma de las inscripciones: El mensaje debe contener, el nombre y apellidos del corredor. Su nº de DNI. Su categoría. Nombre de club o Libre. Fecha de abono o ingreso de la cuota de inscripción La cuota de inscripción debe realizarse en la entidad Banco de Santander, al número de cuenta siguiente: ES 65 0030 7080 81 0293421273
Artículo 5. CATEGORÍAS
Categorías Masculina Femenina Absoluta -35 -35 Veteranos A M 35 W 35 Veteranos B M 40 W 40 Veteranos C M 45 W 45 Veteranos D M 50 W 50 Veteranos E M 55 W 55 Veteranos F M 60 W 60 Veteranos G M 65 W 65 Discapacitados (3 primeros en línea de meta)
Artículo 6. CLASIFICACIONES Se realizarán y publicarán clasificaciones individuales de todas las categorías establecidas anteriormente, el día de la prueba.
Al ser la prueba NO Competitiva, los resultados de la misma, no serán utilizados para competiciones de clase alguna. No obstante, para reconocer la participación y el nivel deportivo de los asistentes se entregarán Trofeos a los Tres primeros Clasificados por cada Categoría y Modalidad. Habrá también un Podio de Honor, con Trofeo especial, para el Primer Atleta masculino en Línea de Meta, la Primera Atleta femenina en línea de Meta, y para el primer corredor Local, del valle de Trubia, que entre en línea de Meta. Todos los participantes, con independencia de su puesto clasificatorio final, recibirán un detalle de la organización y los patrocinadores, consistente en una Camiseta conmemorativa de la prueba, bebida refrescante, y comida para reponer fuerzas.
Artículo 8. CONTROL DE LA PRUEBA Y SISTEMA DE CRONOMETRAJE
Artículo 9. ENTREGA DE DORSALES- CHIP Y CAMISETA TÉCNICA
Artículo 11. SEGUROS
Artículo 12. PROTECCIÓN DE DATOS
Artículo 13. AVITUALLAMIENTOS Y CONDICIÓN FÍSICA Durante el recorrido habrá diversos avituallamientos líquidos cada 4/5 kilómetros, de manera que el atleta pueda reponer la pérdida de líquidos. La inscripción del corredor en esta prueba, implica que dicha persona, está apta para disputar una prueba de alto esfuerzo físico, y que posee la condición deportiva y las facultades físicas necesarias para la misma, careciendo por ello, de limitaciones para la disputa de la misma.
Artículo 14. MEDIDAS DE SEGURIDAD La prueba estará controlada por personal de la organización en los distintos cruces peligrosos de la misma, los cuales se constituyen en agentes para la prueba. Se contará con la asistencia de medios de la Guardia Civil de Tráfico, Protección Civil, Policia Local, y Servicio de Ambulancia y médico de Cruz Roja. Los corredores deben obedecer las indicaciones del personal adscrito a la prueba, en todo momento, para su seguridad. El recorrido que coincida durante su paso, con la carretera comarcal AS-228, estará plenamente delimitada por conos, fijándose un espacio exclusivo para el paso de los atletas, por lo que será obligatorio.
Artículo 15. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO Todos los inscritos por el hecho de participar libre y voluntariamente, aceptan plenamente las normas y el presente reglamento.
Domingo, 31 de Julio de 2016 - Leido 1 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
DESCENSO FOLCLÓRICO DEL RÍO TRUBIA - SÁBADO 9 DE JULIOVUELVEN LAS FIESTAS A TRUBIA. Martes, 28 de Junio de 2016 - Leido 0 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
PROGRAMA 11ª SEMANA CULTURAL DEL 13 AL 19 DE JUNIO 2016
PRESENTACIÓN: Un año más, la Asociación Cultural y Recreativa de Trubia, pone en liza una nueva edición de su programa, “Semana Cultural de Trubia”. Esta Undécima edición que viene preñada de grandes novedades, y alberga el tesón y las ilusiones renovadas, por ofrecer un evento cultural remozado, mucho más abierto, y a la par, más fresco y dinámico. Por ello, hemos querido contar con personas, que nos hablarán de diferentes aspectos de la cultura en su visión personal, con el objeto de que nos transmitan sus experiencias, su sabiduría y una buena parte de su conocimiento. No te pierdas esta Undécima Semana Cultural de Trubia, porque entramos en una nueva época, y seguro, como en años anteriores, que volveremos a contar con tu presencia. PROGRAMA Lunes 13 de junio: Teatro Casino 19,30 h Desde el Teatro Casino de Trubia, daremos comienzo a la 11ª Semana Cultural, con un pequeño Acto de Presentación, con la presencia de nuestros colaboradores y patrocinadores, así como la Concejalía de Cultura del Ayto. de Oviedo. Tras el breve acto de apertura, llevaremos a cabo, la inauguración de Exposiciones en el Centro Social del Teatro Casino de Trubia: Se procederá a la inauguración de la Exposición sobre “ Los Recuerdos de nuestras Asociaciones”, donde podrá contemplarse una buena muestra de los trofeos más representativos obtenidos por las asociaciones de Trubia: Real Juvencia club de Fútbol – Grupo de baile Tradicional Noceu – Futbol Sala Trubia – Club Rapid de Trubia. A su vez, se presenta la primera parte de una Exposición Bianual, denominada “Aquella Trubia Emprendedora”. La exposición pretende ser una crítica gráfica, a la actual situación de falta de emprendimiento de nuevos negocios e ideas, en una localidad muy necesitada de las mismas. En este año, exponemos UNA REVISIÓN ACTUAL de los barrios de Campo, Vega, La Riera, Requejo y Cataluña. Seguro que recordarás con nosotros aquellos establecimientos comerciales que había antaño, y que hoy, como se podrá visualizar, solo quedan viejas casas, oscuros almacenes vacíos, o incluso solares desiertos.
Martes 14 de junio, en el Teatro Casino: A las 19 h, Conferencia, A cargo de los alumnos del Instituto Río Trubia Proyección de una grabación sobre el patrimonio industrial de Trubia. Tras la proyección de dicho Documental, Debate sobre la realidad del estado patrimonio. A las 20 h, Conferencia a cargo de D. CARLOS LÓPEZ OTÍN: “Los genomas de la vida y de la enfermedad: mirando al futuro” Tratar de presentar a nuestro ponente, es pura entelequia. Baste decir, que este maño, está reconocido como uno de los mayores científicos a nivel internacional, en materia del cáncer, dirigiendo un grupo de investigadores excepcional. Carlos López-Otín es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo, donde compagina su labor docente con el desarrollo de líneas de investigación sobre cáncer, envejecimiento y análisis funcional de genomas. Miércoles 15 de junio: Teatro Casino A las 19 H, Conferencia, a Cargo de D. MIGUEL CIMADEVILLA RODRIGUEZ, “Los Tesoros del Territorio de Trubia”. Una conferencia eminentemente gráfica, donde el historiador D. Miguel Cimadevilla, nos expondrá con todo lujo de detalles, los bienes que se han incluido en el Inventario de patrimonio Arquitectónico del Principado de Asturias - IPAA, sobre bienes Inmuebles, que pasan a estar catalogados por su especial calidad artística e histórica. Palacios, iglesias, hórreos, y un montón de bienes inmuebles, que pasan a protegerse legalmente, y que para nosotros constituye el Tesoro de Trubia. A las 20 h, Presentación de la Asociación nueva creada en Trubia. “Asociación de Veteranos del Real Juvencia”. Recientemente creada, en el año 2016, la Asociación de veteranos del equipo de fútbol Real Juvencia, nace con la pretendida idea de unir a tantos y tantos cientos de jugadores que han militado por dicho Club. Contaremos con la presencia de la Directiva de dicha Asociación, que nos ilustrará sobre lo concerniente a esta nueva entidad asociativa trubieca. Presenta, el acto, el Real Juvencia de Trubia. Jueves 16 de junio: Teatro Casino 20 h "Experiencia de voluntariado en un campo de refugiados Sirios en Grecia" Los asturianos Itziar de la Fuente Martín, y Borja Llorente nos comentarán su experiencia en los campos de Refugiados sirios, de Ritsona en Grecia, donde han desarrollado una labor de trabajo altruista y humanitaria, que ha llevado a una convicción personal, de lo que allende de nuestras fronteras se vive. Un drama humano de dimensiones incalculables, y que tendremos oportunidad de conocer de primera mano. Viernes 17 de junio A las 19,30 h : “La Cultura del Vino en Asturias. La experiencia de recuperar una tradición”.
A cargo de la entidad DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA CANGAS. Hoy traemos a Trubia, una historia de como en Asturias se recuperó una tradición milenaria, y que conlleva conocer la cultura y formas de vida de nuestros compaisanos asturianos del suroccidente. Conoceremos la historia, como se recuperó esa tradición, y lo que hoy es una de las denominaciones de Vino más importantes de España.
Sábado 18 de junio: 12,00 h.- VII Jornadas del Pincho. A medio día, será una buena hora para poder degustar un pincho especial, elaborado por nuestros mejores restauradores. Se han adherido a este evento Restaurante el Tablón de San Andrés, Bar El Duende, Confitería El Vasco, Bodegón de Trubia, Bar Pendás, Bar el Puente, Mesón sidrería El Bosque, Bar La Riera y Bar La Espuela. Con
la colaboración de la Denominación de Vino Protegida Cangas A las 19 horas, en el Teatro Casino de Trubia, Canción Coral. Actuación de la Masa Coral de la Organización Nacional de Ciegos - Once Domingo 19
de Junio: 12 H. Continúan las Jornadas del Pincho 12 horas. Parque de Aranjuez. Taller sobre Obediencia y Cuidado de Perros. Todo un mundo novedoso, que nos demostrará como se puede trabajar con los perros, y como conseguir su mejor atención. Así mismo se hará una demostración, de cómo utilizar los perros como medio de defensa personal. 11,30 horas Plazoleta 5º CONCURSO NACIONAL DE MORFOLOGÍA CANINA. En colaboración con la Sociedad Astur Canina, cientos de perros en una competición de belleza canina, provenientes de casi todas las Comunidades autónomas de España, para obtener los tres mejores “In Best Show”. A las 17 horas entrega de premios y cierre de la Semana Cultural Un abrazo a todos. NOTA: La Asociación Cultural y Recreativa, no se hace acreedora de las opiniones vertidas por los conferenciantes, quienes expresan de manera libre su parecer. Todas las Actividades son de entrada libre y gratuita, hasta completar aforos. Jueves, 09 de Junio de 2016 - Leido 1 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
VISITA DE PUERTAS ABIERTAS A INDUSTRIAS DOYEL PRÓXIMO SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016, A PARTIR DE LAS 12 H, INDUSTRIAS DOY OFRECE UNA OFERTA CULTURAL A TODOS LOS AMANTES DE LA INDUSTRIA. Viernes, 13 de Mayo de 2016 - Leido 1145 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
D. PABLO SUÁREZ, NOMBRADO ACADÉMICO DE L´LLINGUA ASTURIANA
Retomamos el pulso a la vida social de Trubia en nuestra web, un poco olvidada en estos primeros meses del año, para daros a conocer una estupenda noticia para todos los trubiecos, y que no es otra cosa, que el nombramiento como académico de la llingua Asturiana, a nuestro amigo y vecino de Udrión, D. Pablo Suárez García, autor del estudio sobre la “fala de Trubia”.
Este Viernes 6 de mayo de 2016, a las 20,30 h, desde el Teatro Campoamor de Oviedo, se llevará a cabo el acto de nombramiento de dicho Académico. Os dejamos el curriculum resumido de Pablo que nos publica l´Academia de la Llingua, y desde esta web, queremos dar un enorme abrazo y felicitación al Académico D. Pablo Suárez, y festejar con él dicho nombramiento, a la vez que saludamos a l´Academia de la Llingua Asturiana, por tan extraordinaria decisión.
Pablo Suárez García (Udrión-Trubia, 1973) ye Llicenciáu n’Inxeniería Superior de Telecomunicaciones, en Matemátiques y en Filoloxía Hispánica; Doctor en Filoloxía pola Universidá d’Uviéu y Especialista en Filoloxía Asturiana. Ye autor de traducciones al asturianu y ediciones crítiques d’obres como’l Tirán el Blancu, coeditáu cola Acadèmia Valenciana de la Llengua, Proses profanes y la Tragédia de Caldesa de Joan Roís de Corella. Tamién ye’l traductor de la versión al asturianu d’El Quixote de Miguel de Cervantes. Collaborador d’esta Academia, participa nes «Xornaes Internacionales d’Estudiu» y foi premiáu en delles ocasiones nos Concursos d’Investigación de la institución.
Miércoles, 04 de Mayo de 2016 - Leido 0 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
CABALGATA DE REYES MAGOS DE TRUBIAEL LUNES 5 DE ENERO DE 2016, LOS REYES MAGOS DEL ORIENTE, NUEVAMENTE LLEGAN A TRUBIA. ESTE AÑO ES LA CABALGATA LA HACEMOS EN HONOR DE "CANELA" NUESTRA FIGURANTE MÁS FIEL. Pasos: 1º- Policía Local de Oviedo; 2º- Escuadra de Príncipes y Califas de Persia y Babilonia; 3º- Escuadra de Legionarios Romanos; 4º- Áuriga del emperador Romano; 5º- Carroza del Príncipe Aliatar, cartero Real ; 6º.- Escuadra de Árabes del Desierto; 7º.- Escuadra de Monjes Cristianos; 8º.- Paso de los niños pastores y su grupo de ovejas; 9º.- Carroza del Rey Melchor; 10º- Faraona de Egipto en su Baldaquín, y su Séquito; 11º.- Cortejo de Egipcias; 12º.- Carroza del Rey Gaspar; 13º- Banda de Gaitas del Centro Asturiano de Oviedo; 14º.- Séquito de Beduinos; 15º- Carroza del Rey Baltasar; 16º.- Carroza Real de los Juguetes; 17º.- Protección Civil. El recorrido por las calles será el siguiente: Salida de la Estación de FEVE en Trubia, a las 18,30 horas; Calle Suárez Inclán; desvío mano derecha para tirar por Calle Maestro Larrosa; Calle Coronel Hernando Espinosa; Calle del General Cubillo; se gira a mano derecha hacia la Plaza del Bosque; Calle Aranjuez; Rotonda de Entrada a Trubia; Avenida de Soto Mayor; y Calle Ramón López. Martes, 29 de Diciembre de 2015 - Leido 1229 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
5ª SAN SILVESTRE TRUBIECAEl 31 de Diciembre de 2015, cerramos el año con la organización de la Quinta edición de la San Silvestre trubieca. Martes, 29 de Diciembre de 2015 - Leido 9 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
RUTA HISTORICA TRUPIE SÁBADO 6 DIC. 16 HREPUESTOS DEL AGUACERO, EL PRÓXIMO SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2015, TENDREMOS UNA NUEVA EDICIÓN DE LAS RUTAS HISTÓRICAS TRUPIE, LA SALIDA ES A LAS 16 H, DESDE LA PLAZOLETA DE TRUBIA. CONOCER LA HISTORIA DE TRUBIA ES GRATIS. En esta ocasión visitaremos las zonas de Pintoria y Godos. Dos localidades que pertenecen originariamente al territorio Trupie, pero que no están en la parroquia de Trubia. En verdad son parroquias independientes, y en su día, fueron cotos jurisdiccionales soberanos. Comenzaremos el conocimiento de la zona de Pintoria donde se hallaron los restos del Paleolítico con una antigüedad de muchos miles de años, lo que demuestra que esta zona era lugar de morada humana en aquellos tiempos. Realizaremos una hipótesis de ubicación del pueblo primitivo de Pintoria, con los restos que se hallan en un pequeño promontorio, así como trataremos de averiguar que fue de la Peña Mágica que aún hoy no ha sido localizada, y que delimitaba el territorio y poderío del Monasterio de Tuñón, en esta zona. También visitaremos los dos palacios de Pintoria, así como su iglesia y la ermita románica de Santa Tecla entre otros, y conoceremos cual era la estrecha relación entre las villas medievales de Trubia y Pintoria, y conoceremos los nombres primitivos de estos dos pueblos. La visita a Godos, nos permitirá conocer el pasado de los pueblos que habitaron esta zona en los siglos III a VII (D.C), y visitaremos lo que fue, de la mítica Iglesia de San Tirso. Las construcciones civiles más bonitas de la zona, dan paso a viviendas con restos medievales, que nos hablarán del porqué Godos se alejó del Territorio Trupie, y se insertó en el Coto de Nora a Nora, mientras Trubia, lo hacía en (Grado)- Sábado, 28 de Noviembre de 2015 - Leido 0 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
SUSPENSION RUTA HISTÓRICADADO EL MAL TIEMPO REINANTE, TENEMOS QUE SUSPENDER LA RUTA HIST´ROCIA DE ESTE DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE. Sábado, 21 de Noviembre de 2015 - Leido 1165 veces - (Leer mas...) Eventos - Votos (0) |
Asturias - Ayuntamiento de Oviedo - La Nueva España - Asturias Natural
Resolución recomendada 1024x768 pix. © 2006 - 2013. RSS